Diseño de Moda

martes, 29 de septiembre de 2015

Moda definicion

MODA >

-Moda deriva del francés “mode” se remonta al siglo XV, derivada del latín “modus” (modo, manera).
-La moda puede darse en cualquier aspecto de la cultura, como en la manera de hablar o de vestir.

-LA MODA ES LO ACTUAL, LO QUE ESTA EN VIGOR Y QUE INTERESA A UNA MAYORÍA EN UN MOMENTO DETERMINADO.

-La moda puede designar un estilo aceptado como bello para una determinada época y grupo social, que al imponerse promueven su imitación, condicionando las elecciones estéticas de las personas, (en algunos casos negativamente, como ocurre con la moda de la excesiva delgadez, que conduce a graves trastornos de salud).

-LA MODA EXPRESA LAS NECESIDADES, COSTUMBRES Y PENSAMIENTOS DE CADA ÉPOCA.


-Es el atuendo, estilo, prenda, color o complemento que se lleva por una parte del grupo socialmente más importante y que es capaz de influir a los demás.

La moda puede darse en cualquier aspecto de la cultura, como en la manera de hablar o de vestir.

Ahora>
Cuando las sociedades se vuelven más complejas, se diferencian en su interior en clases y castas.

                                                     Campesinas del Siglo XVI al Siglo XIX
 Las Campesinas siguen con la misma vestimenta (falda, enagua blusa y corpiño) a pesar de los siglos

Vestimenta de lujo de Campesina      y      Vestimenta de clase social alta 


la vida colectiva asume muchas formas sobre todo cuando se dispone de materias primas abundantes y se asimilan las técnicas que permiten transformarlas, la civilización alcanza un estado determinado y tiene origen la Moda.

  < Evolución de la Moda desde el siglo XVI al XIX


Por ejemplo:
Con la Revolución Francesa, y su ideal liberal, desaparecen las pelucas propias del Antiguo Régimen y los pantalones cortos y ajustados,>
  <1805>


 apareciendo los pantalones largos, que caracterizaban a los “sans culottes” (sin calzas) de la revolución francesa siglo XVIII (1789-1799)

 Le “Beau” Brummel -1° “Dandy  pantalones largos  



Y, como consecuencia> en el siglo XIX (1800-1899),
En las reuniones sociales los burgueses llevaban levita y bastón.
Las mujeres comenzaron a usar vestidos de talle alto, con vuelo, y se recogieron el cabello en lugar de usar pelucas.

 1815  18751880


La Revolución Industrial permitió la abundancia de telas a menores costos y se asimilaron técnicas que permiten transformarlas, la civilización alcanza un estado determinado y tiene origen la Moda.


En el Siglo XX, la Moda, el progreso técnico y económico son muy estrechos con LA PRODUCCIÓN MASIVA.

Y: La moda se ve favorecida por el tráfico que difunde de una nación a otras materias primas, productos acabados y nuevas técnicas de producción.
La industria influye mucho en la moda:
Las industrias textiles, de punto, del calzado, de confección y de joyería.

  
Bill Blass 60's 70´s            la Mini falda 60'               los zapatos de plataformas de Acrílico 70´s 

                                               
la Marca Gap  y las "top models"                                      Las marcas de Zapatos deportivos


Hoy en día>
La industria moderna produce vestimenta a bajos costos con una red comercial basada en 
los GRANDES ALMACENES y BOUTIQUES, 
técnicas de PUBLICIDAD y de MERCADOTECNIA,
combinándolo con su finalidad lucrativa.
Ni así, estos procesos y toda esta tecnología bastan por si solas a determinar la MODA.


Lectura recomendada> 
-Víctimas de la moda -Cómo se crea, por qué la seguimos
- Autor: Guillaume Erner  de la Coleccion: GGmoda.
-50 respuestas sobre la moda
-Autor: Frédéric Monneyron de la Coleccion GGmoda 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario